Investigadores del Cinvestav promueven regeneración natural del cartílago a través de polímeros agosto 22, 2023 Ricardo Berruecos tenía solo 28 años cuando, por primera vez, fue intervenido quirúrgicamente en la rodilla por un desgaste en el cartílago que le…
Estudian investigadores del Cinvestav tratamiento prometedor para cáncer de pulmón julio 4, 2023 De acuerdo con las últimas cifras registradas por la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer, en México cada año se presentan alrededor de ocho…
Obtiene Cinvestav dos premios IMPI a la innovación mexicana mayo 1, 2023 Dos invenciones del Cinvestav y una más desarrollada por un graduado de esta institución fueron reconocidas con el Premio IMPI a la Innovación Mexicana,…
Lactoferrina, una proteína con potencial para combatir la resistencia a los antibióticos abril 9, 2023 Diversas bacterias causantes de infecciones gastrointestinales, respiratorias y relacionadas con la inflamación de las meninges (membranas que recubren el cerebro y la médula espinal)…
Realizan un viaje por el cerebro, motor del ser humano marzo 27, 2023 Como parte las actividades que se realizan a nivel mundial para fomentar el estudio y el conocimiento de las neurociencias, inició La Semana del…
Se suma el Cinvestav a las actividades de la semana mundial del cerebro 2023 marzo 15, 2023 Temas como la química del amor, alimentación hedónica y metales en el cerebro, serán abordados por los expertos a través de talleres, conferencias y…
Crean dispositivo para el monitoreo del medio ambiente y el diagnóstico médico a bajo costo enero 5, 2023 Los compuestos que se convierten en vapores o gases, también llamados volátiles, pueden tener un origen natural o antropogénico. Algunos de ellos resultan tóxicos…
Participación de bacterias en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer: investigadores noviembre 29, 2022 El análisis de la microbiota (conjunto de bacterias, hongos y virus que viven en el organismo) es cada vez más relevante para el entendimiento…
Reconocen a investigador del Cinvestav con el premio Biocodex México 2022 octubre 24, 2022 Con el objetivo de facilitar el acceso a la investigación y ampliar el alcance del conocimiento en torno a la microbiota intestinal, Biocodex Microbiota…
El chile, más que ingrediente clave en la gastronomía mexicana, descubren su potencial terapéutico septiembre 19, 2022 Investigadores del Cinvestav analizan las propiedades de diversas variantes del cultivo para determinar los beneficios que brindan a la salud y su uso en la industria farmacéutica.
Detectan nanoestructuras de xenón y criptón en agua septiembre 6, 2022 Desde su descubrimiento a finales del siglo XIX, el xenón y criptón, como otros gases nobles, han sido elementos a los que se buscan…
Viruela símica, enfermedad que todavía puede ser contenida: investigadores del Cinvestav septiembre 5, 2022 En los últimos 15 años, siete enfermedades han sido declaradas como emergencia de salud pública internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS),…
Obtienen un detallado panorama genético del ajolote mexicano agosto 16, 2022 La investigación, encabezada por un consorcio científico chino, cuenta con la participación del Cinvestav; sus resultados esperan impactar a corto plazo en la medicina regenerativa.
El parásito que causa la amibiasis necesita hierro para sobrevivir en su hospedero julio 31, 2022 La amibiasis es una infección del intestino grueso causada por el parásito Entamoeba histolytica, el cual necesita altas concentraciones de hierro a fin de…
Cinvestav estudia los beneficios del agave para la salud julio 26, 2022 En julio de 2006, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró al agave y a…
Iniciarán IMSS y Cinvestav estudio clínico de atención temprana para COVID-19 julio 15, 2022 A dos años y medio de la pandemia en México, aún no se cuenta con una terapia comprobada, eficaz y asequible para tratar a…
Descubren vínculo entre alteraciones en un gen y la herencia del TDAH julio 11, 2022 El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo con mayor incidencia en la población infantil, se manifiesta por…
Identifican células que regulan el sistema inmune en los recién nacidos junio 30, 2022 Los recién nacidos son susceptibles a una variedad de agentes infecciosos que llegan a ser mortales, como los causantes de neumonía, enfermedad responsable del…